Curriculum



1.  DATOS PERSONALES

 

Nombre:                                               Gabriel Nuñez Antonio

Edad:                                                    36 años.

Lugar de nacimiento:                        México, D. F.

Fecha de nacimiento:                        3 de junio de 1972.

Nacionalidad:                                      Mexicana.

Estado civil:                                         Casado.

Domicilio:                                             Av. Golondrinas No. 25, Col. Benito Juárez,

Cd. Nezahualcoyotl, Edo. de México, C. P. 57 000.

Correo electrónico:                            gabriel@itam.mx

Teléfono:                                              5 6 28 40 00 Ext. 3831

Teléfono (particular):                         5 7 65 86 24.

Correo electrónico (particular):        gab.nunezantonio@gmail.com

 

 

 

2.  FORMACIÓN ACADEMICA 

 

2.1  ESTUDIOS DE POSGRADO

    

   Doctorado en Ciencias Matemáticas.

Posgrado en Ciencias Matemáticas de la U.A.M-I.

Avance: Candidato a Doctor.

Fecha de Examen: 27 de septiembre de 2007.

 

 

    Maestría en Estadística e Investigación de Operaciones.

Titulo de tesis: “Regresión Bayesiana: Análisis y Comparación de Modelos Lineales Generalizados”.

 Fecha de examen de grado: 14 de agosto de 1998.

 Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado, U.A.C.P. y P. del CCH, I.I.M.A.S., U.N.A.M.

 

 

2.2   ESTUDIOS DE LICENCIATURA

 

  Carrera: Actuaría.

         Titulo de tesis: “Introducción a los Modelos Lineales Bayesianos”

         Fecha de examen profesional: 3 de julio de 1995.

         Facultad de ciencias, UNAM.

 


 

3.  EXPERIENCIA          PROFESIONAL

 

·       Cargo: Profesor de  medio tiempo.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodo del ejercicio:  A partir de agosto de 1998.

 

·       Cargo: Profesor del Diplomado en Estadística Aplicada.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodo del ejercicio:  A partir de agosto de 1998.

 

·       Cargo: Profesor de  medio tiempo. Asociado “C”

Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, UAM-I.

Periodo del ejercicio:  Abril-Diciembre de 2006.

 

·       Cargo: Miembro del Comité Técnico para el Conteo Rápido de las elecciones presidenciales de julio de 2006.

Institución: Instituto Federal Electoral, IFE.

Periodo del ejercicio:  Febrero-agosto de 2006.

 

·       Cargo: Miembro del Comité de Admisión  de la Maestríaen Administración de Riesgos.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodo del ejercicio:  A partir de febrero de 2006.

 

·       Cargo: Miembro del Comité Organizador Local del XXII Foro Nacional de Estadística.

Lugar del evento:  Jurica, Querétaro.

Organizado por: Asociación Mexicana de Estadística, AME.

Octubre de 2007.

 

·       Cargo: Coordinador Interino del Diplomado en Estadística Aplicada.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodo del ejercicio: Noviembre de 2004 aagosto de 2005.

 

·       Cargo: Coordinador de las materias de Estadística I.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodos del ejercicio: Agosto - Diciembre de 2004, de Agosto 2005 ala fecha.

 

·       Cargo: Coordinador de las materias de Estadística II.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodos del ejercicio: Agosto de 2007- Julio de 2008.

 

·       Cargo: Coordinador de las materias de Probabilidad.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodo del ejercicio: Enero–Julio de 2005.

 

·       Cargo: Profesor de  tiempo parcial.

Institución: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.

Periodo del ejercicio:  Enero de 1996 aagosto de 1998.

 

·       Cargo: Profesor de Asignatura.

Institución: Unidad de los Ciclos Profesional y de Posgrado del CCH, IIMAS-UNAM.

 

·       Cargo: Profesor de Asignatura.

Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.

 

 

 

 

·       Cargo: Asistente de Profesor.

Institución: Facultad de Ciencias, UNAM.

Periodo del ejercicio:  1993-1995.

 

·       Cargo: Miembro del Comité Organizador del XIV Foro Nacional de Estadística.

Lugar del evento:  Universidad Veracruzana, Jal., Ver.

Organizado por: Asociación Mexicana de Estadística, AME.

Septiembre de 1999.

 

·       Cargo: Programador Analista.

Proyecto: “Sexta Conferencia Internacional Anticorrupción”

Institución: Secretaria de la Contraloría Generalde la Federación. SECOGEF.

Periodo del ejercicio: 1º de abril de 1993 al 30 de noviembre de 1993.

 

 

 

 

4.  EXPERIENCIA DOCENTE  

 

 

4.1   LICENCIATURA

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría A.

Materia impartida:                                                     Probabilidad I

Institución:                                                                  Facultad de Ciencias UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Probabilidad I.

Institución:                                                                  Facultad de Ciencias UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Estadística I.

Institución:                                                                  Facultad de Ciencias UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Estadística II.

Institución:                                                                  Facultad de Ciencias UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura. Categoría A.

Materia impartida:                                                     Bioestadística.

Institución:                                                                  Facultad de Ciencias, UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Ciencias Biomédicas.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura. Categoría A.

Materia impartida:                                                     Matemáticas II.

Institución:                                                                  Facultad de Psicología, UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Psicología.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Estadística Aplicada II.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría y Matemáticas Aplicadas.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Estadística II.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Economía y carreras afines.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Estadística I.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Economía y carreras afines.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Cálculo de Probabilidades I.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría y  Matemáticas aplicadas.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Cálculo de Probabilidades II.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría y  Matemáticas aplicadas.

Tipo de Clase:                                                            Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Probabilidad.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Economía.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Procesos Estocásticos I.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría y Matemáticas Aplicadas.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                      Simulación.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría y Matemáticas Aplicadas.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Estadística Aplicada I (Métodos de Muestreo y Análisis Exploratorio de Datos).

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                           Actuaría y Matemáticas Aplicadas.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                      Matemáticas III.

Institución: UAM, Iztapalapa.

Correspondiente al área de: Ciencias Biológicas y Sociales.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

 

 

 

4.2  POSGRADO

 

 

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría A.

Materia impartida:                                                     Técnicas de Muestreo

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Especialización en Estadística Aplicada.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Estadística Bayesiana I.

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Maestría en Estadística e Inv. de Op.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

 

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Estadística Bayesiana II.

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Maestría en Estadística e Inv. de Op.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Simulación.

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Maestría en Estadística e Inv. de Op.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Ayudante de profesor. Categoría B.

Materia impartida:                                                     Análisis de Regresión y de Varianza.

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Maestría en Estadística e Inv. de Op.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura. Categoría A.

Materia impartida:                                                     Probabilidad. Curso Propedéutico.

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Especialización en Estadística Aplicada.

Tipo de Clase:                                                           Práctica

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura. Categoría A.

Materia impartida:                                                     Inferencia Estadística.

Institución:                                                                  UACP y P del CCH, IIMAS, UNAM.

Correspondiente a la:                                              Especialización en Estadística Aplicada.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Estadística para Seguros.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente a la:                                              Maestría en Seguros.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

Cargo:                                                                          Profesor de Asignatura.

Materia impartida:                                                     Estadística No Paramétrica.

Institución:                                                                  ITAM.

Correspondiente al:                                                Diplomado en Estadística Aplicada.

Tipo de Clase:                                                           Teórico-Práctica.

 

5.  PARTICIPACIÓN COMO SINODAL EN EXÁMENES PROFESIONALES.

 

5.1  LICENCIATURA

Título de la Tesis:                                                        El análisis de la multicolinealidad y de la heterocedasticidad en el modelo econométrico lineal.

Institución:                                                                    Facultad de Ciencias, UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Modelos de decisión en la administración de riesgos.

Institución:                                                                    Facultad de Ciencias, UNAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Un modelo de estimación del índice de precios y cotizaciones.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Un acercamiento al análisis de residuos en modelos lineales generalizados.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

Título de la Tesis:                                                        Modelos Estocásticos de la tasa de interés: Una aplicación empírica al caso mexicano.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Economía.

Título de la Tesina:                                                     Aplicación de componentes principales al riesgo reproductivo de la mujer.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        El modelo logit (Tres panoramas teóricos, interpretación y aplicación).

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Aplicación de análisis de conglomerados a usuarios de sitios en la world wide web.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Pronóstico de ventas para una empresa televisora: Una aplicación de series de tiempo y análisis de conglomerados.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Procesos de punto: Incorporación del monto de los siniestros en los sistemas bonus-malus.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Análisis Bayesiano de datos de supervivencia: Una aplicación al tiempo de quiebra de los bancos en el periodo 1991-2000.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Análisis retrospectivo de los primeros cinco años de operación del nuevo sistema de pensiones en México.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis de la no respuesta y algunos métodos para estimarla y minimizarla.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Evolución de la intención de voto por Vicente Fox en la campaña presidencial del 2000.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Análisis del margen de  solvencia a través de razones financieras.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        El programa Oportunidades. Descripción, Organización, Manejo de la información del programa y análisis de la tabla familias.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Cálculo de reservas de sinistros ocurridos no reportados con modelos lineales generalizados.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

Título de la Tesis:                                                        Mapas auto-organizantes (SOM): Algunas aplicaciones en finanzas.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis comparativo de pronósticos de producción de carne en canal de las principales especies en México (1999-2005)

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Adultos Mayores: Atlas-socioeconómico desde una perspectiva basada en el censo general de población y vivienda del año 2000.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Propuesta de un modelo de regresión logística para el análisis de imagen de marcas.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

 

Título de la Tesis:                                                        Presentación de algunas pruebas de hipótesis no paramétricas y desarrollo de una herramienta computacional para su implementación.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis Bayesiano Completo de una Poisson sobre-dispersa para la estimación de SONR.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

Título de la Tesis:                                                        Características de los homicidios en la república Mexicana con base en estadísticas vitales, enfatizando el año 2000 16 municipios.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Un sistema de atribución de textos basado en teoría de la información.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

Título de la Tesis:                                                        Cópulas en la administración de riesgos financieros.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis de flujo de remesas en México: 1970-2005 através del análisis de series de tiempo.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Estimación de volatilidad mediante procesos ARCH: Análisis de la volatilidad del rendimiento del tipo de cambio.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis tipo panel de la proporción del ingreso del hogar gastado en comida de hogares de escasos recursos en la delegación Álvaro Obregón.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis estadístico del voto para presidente de méxico durante el proceso electoral del 2 de julio de 2006.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Un programa computacional para realizar análisis de componentes principales con pesos no homogéneos para los individuos.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

Título de la Tesis:                                                        Estructura estadística de la tasa de desocupación abierta en México.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis de intervención y pruebas de raíces unitarias con cambios estructurales para series de tiempo univariadas.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis longitudinal de la marginación en las entidades federativas de México (1990-2005).

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Actuaría.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis de supervivencia: modelos frailty.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la carrera de:                             Matemáticas Aplicadas.

 

 

 

 

5.2  POSGRADO

 

 

Título de la Tesis:                                                        Modelos aditivos generalizados aplicados a epidemiología.

Institución:                                                                    UACP y P, UNAM.

Correspondiente a la:                                                Maestría en Estadística e Investigación de Operaciones.

Título de la Tesis:                                                        Población y prácticas ambientales: Sustentabilidad del parque marino nacional Arrecifes de Cozumel.

Institución:                                                                    FLACSO sede México.

Correspondiente a la:                                                Maestría en Población.

 

Título de la Tesis:                                                        Modelos Bayesianos de insolvencia y Sistemas de Calificación.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la:                                                Maestría en Finanzas.

 

 

6.     DIRECCION DE TESIS

 

Título de la Tesis:                                                        El programa Oportunidades. Descripción, Organización, Manejo de la información del programa y análisis de la tabla familias.

Alumno:                                                                         Ma. Fernanda Jiménez Méndez.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la:                                                Actuaría.

Fecha de examen:                                                      14 de enero de 2005.

 

Título de la Tesis:                                                        Influencia del plomo en el desarrollo intelectual de niños menores a 10 años: Una aplicación de modelos lineales generalizados mixtos.

Alumno:                                                                         Ma. Fernanda Flores Campuzano.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la:                                                Actuaría.

Fecha de examen:                                                      3 de febrero de 2005.

 

Título de la Tesis:                                                        Presentación de algunas pruebas de hipótesis no paramétricas y desarrollo de una herramienta computacional para su implementación.

Alumno:                                                                         Javier González de Aragón Rodríguez.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la:                                                Actuaría.

Fecha de examen:                                                      4 de octubre de 2006.

 

Título de la Tesis:                                                        Análisis exploratorio de datos direccionales: el caso de datos circulares y esféricos.

Alumno:                                                                         Manuel Sánchez Álvarez.

Institución:                                                                    ITAM.

Correspondiente a la:                                                Actuaría.

Fecha de examen:                                                      10 de diciembre de 2007.

 

 

 

7.  PRESENTACIONES Y CONFERENCIAS

 

7.1     COMO EXPOSITOR

 

 

Material  presentado: “Conceptos estadísticos y principios básicos de muestreo”,

Correspondiente al: Programa universitario de alimentos, PUAL.

Institución: Instituto de Biología, UNAM.

Fecha: Agosto de 1996.

 

Material  presentado:“Introducción a los modelos lineales Bayesianos”.

Evento asociado: XI Foro nacional de estadística.

Lugar: Universidad de Culiacán, Sinaloa.

Fecha: Octubre de 1996.

 

Material  presentado:“Análisis Bayesiano de un modelo de regresión semiparamétrico”.

Evento asociado: XI Foro nacional de estadística.

Lugar: Universidad de Culiacán, Sinaloa.

Fecha: Octubre de 1996.

 

Material  presentado: “Conceptos estadísticos y principios básicos de muestreo”,

Correspondiente al: Programa universitario de alimentos, PUAL.

Institución: Instituto de Biología, UNAM.

Fecha: Julio de 1997.

 

Material presentado:“Regresión Bayesiana: Análisis y comparación de modelos lineales generalizados”.

Evento asociado: XII Foro nacional de estadística.

Lugar: IIMAS, UNAM, México, D.F.

Fecha: Septiembre  de 1997.

 

 

 

Material  presentado:“Regresión Bayesiana: Análisis y comparación de modelos lineales generalizados”.

Evento asociado: Primer taller mexicano de estadística Bayesiana.

Lugar: IIMAS, UNAM, México, D.F.

Fecha: Septiembre  de 1997.

 

Material  presentado:“ El análisis de regresión. Un punto de vista Bayesiano”.

Evento asociado: VII Foro nacional de escuelas de actuaría.

Lugar: ITAM, México, D.F.

Fecha: Octubre  de 1997.

 

Material  presentado:“Regresión Bayesiana: Análisis y comparación de modelos lineales generalizados”.

Evento asociado: XIII Foro nacional de estadística

Lugar: ITESM, campus Monterrey, Monterrey, Nvo. León.

Fecha: Octubre  de 1998.

 

Material  presentado:“Principios básicos de muestreo”,

Institución: Facultad de estudios superiores Cuautitlán. Unidad de investigación en granos y semillas. UNAM.

Fecha: Octubre de 1998.

 

Material  presentado:“Introducción al bootstrap y sus aplicaciones”.

Evento asociado: XIV Foro nacional de estadística

Lugar: Universidad Veracruzana, Jal.,Ver.

Fecha: Septiembre de 1999.

 

Material  presentado:“Una perspectiva general al análisis de los  modelos lineales: Un enfoque Bayesiano”.

Evento asociado: II semana de estadística

Lugar:ITAM, México, D.F.

Fecha: Marzo de 2000.

 

Material  presentado:“Una introducción a las técnicas de muestreo: Un enfoque a la mercadotecnia”.

Lugar: Universidad de Quintana Roo, campus: Cozumel.

Fecha: Junio de 2000.

 

Material  presentado: “Introducción al análisis Bayesiano de datos direccionales”.

Evento asociado: XVI Foro nacional de estadística

Lugar: Universidad de Guadalajara, Guad., Jal.

Fecha: Octubre  de 2001.

 

Material  presentado: “Introducción a los modelos para datos circulares”.

Evento asociado: Seminario aleatorio del depto. de estadística del ITAM.

Lugar:ITAM, México, D.F.

Fecha: Octubre de 2001.

 

Material  presentado: “Análisis Bayesiano de un modelo para datos circulares”.

Evento asociado: XVII Foro nacional de estadística

Lugar: Universidad de las Américas, Chol., Puebla.

Fecha: Septiembre de 2002.

 

Material  presentado: “Análisis Bayesiano de Datos Direccionales usando la Distribuciónvon Mises-Fisher”.

Evento asociado: XVIII Foro Nacional de Estadística.

Lugar: Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F.

fecha: Octubre  de 2003.

 

Material  presentado: “Análisis Bayesiano de Datos Direccionales”.

Evento asociado: Seminario Aleatorio del departamento de Estadística del ITAM:

Lugar:ITAM. México, D.F.

Fecha: Octubre de 2003.

 

 

 

 

 

 

Material presentado: “Análisis Bayesiano de Datos Direccionales usando la Distribuciónvon Mises-Fisher”.

Evento asociado: Primer Coloquio de estudiantes del Posgrado en Ciencias Matemáticas de la UNAM.

Lugar: Academia Mexicana de Ciencias, México, D.F.

Fecha: Noviembre de 2003.

 

Material  presentado: Introducción a los Modelos de Regresión Bayesiana para Datos Circulares.

Evento asociado: XX Foro Nacional de Estadística.

Lugar: CIMAT, Guanajuanto, Gto.

Fecha: Septiembre  de 2005.

 

Material  presentado: “R: Un ambiente y lenguaje  para el cálculo y la graficación estadística”.

Evento asociado: XXI Foro Nacional de Estadística.

Lugar: Acapulco, Gro.

Fecha: Octubre  de 2006.

 

Material  presentado: “R: Un ambiente y lenguaje  para el cálculo y la graficación estadística”.

Evento asociado: Seminarios Aleatorio del Departamento de Estadística del ITAM.

Lugar:ITAM. México, D.F.

Fecha: Enero  de 2007.

 

Material  presentado: “Análisis de un Modelo de Regresión para Datos Circulares desde una Perspectiva Bayesiana”.

Evento asociado: XVIII Encuentro de Estadísticos Cuba-México.

Lugar: Instituto de Cibernética Matemática y Física. La Habana, Cuba.

Fecha: Marzo de 2008.

 

 

 

 

7.2     SÓLO COMO ASISTENTE

 

 

 

Participación en el curso: “Superficies de Respuesta”.

Lugar: Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo, Coah.

Fecha del evento: Septiembre de 1994.

 

Participación en el curso: “Diseño de Experimentos”.

Lugar: Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo, Coah.

Fecha del evento: Septiembre de 1994.

 

Participación en: “II Congreso Iberoamericano de Estadística”.

Lugar del evento: Ciudad De Oaxaca, Oax.

Fecha del evento: Septiembre de 1995.

 

Participación en: “III Reunión  Mundial de la Sociedad Internacionalde Análisis Bayesiano”.

Lugar del evento: Ciudad de Oaxaca, Oax.

Fecha del evento: Septiembre de 1995.

 

Participación en: “XV  Foro Nacional de Estadística”.

Lugar del evento: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México, D.F.

Fecha: Octubre de 2000.

 

Participación en: “XXII  Foro Nacional de Estadística”.

Lugar del evento: Jurica, Qro.

Fecha: Octubre de 2007.

 

 

 

 

 

 

 

8.  PUBLICACIONES

 

8.1     ARTICULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES.

 

 

Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña E. (2005). A Bayesian analysis of Directional Data using the Projected Normal Distribution. Journal of Applied Statistics. 32, 10, pp. 995-1001.

 

Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña E. (2005). A Bayesian analysis of Directional Data using the von Mises-Fisher Distribution. Communications in Statistics (Simulation and Methods), 34, 4, pp. 989-999.

 

Nuñez-Antonio, G., Gutiérrez-Peña, E. y Escarela, G. (2008) A Bayesian Regression Model for Circular Data based on the Projected Normal Distribution. Enviado para su publicación aStatistical Modelling.

 

 

 

8.2  ARTICULOS EN REVISTAS NACIONALES.

 

 

1.         Nuñez-Antonio, G. (1997). Introducción a los Modelos Lineales Bayesianos. Memorias del XI Foro Nacional de Estadística, INEGI.

 

2.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (1998). Regresión Bayesiana: Análisis y Comparación de Modelos Lineales Generalizados. Memorias del XII Foro Nacional de Estadística, INEGI, p.119-124.

 

3.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (2000). Regresión Bayesiana: Análisis y Comparación de Modelos Lineales Generalizados. Memorias del XIII Foro Nacional de Estadística, INEGI, p.117-124.

 

4.         Nuñez-Antonio, G. (2000). Introducción al Bootstrap y sus Aplicaciones. Memorias del XIV Foro Nacional de Estadística, INEGI, p.81-86.

 

5.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (2002). Introducción al Análisis  Bayesiano de Datos Direccionales. Memorias del XVI Foro Nacional de Estadística, INEGI, p.85-92.

 

6.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (2003). Análisis  Bayesiano de un Modelo para Datos Circulares. Memorias del XVII Foro Nacional de Estadística, INEGI, p.101-108.

 

7.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (2005). Análisis Bayesiano de la distribución von Mises-Fisher. Memorias del XVIII Foro Nacional de Estadística, INEGI, p. 57-64.

 

8.         Nuñez-Antonio, G. y Barrios-Zamudio, E. (2007). R: Un ambiente y lenguaje  para el cálculo y la graficación estadística. Memorias del XXI Foro Nacional de Estadística, INEGI, p. 37-42.

 

 

 

8.3  ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS EN LIBROS.

 

 

1.       Coautor del Libro: Fundamentos de Probabilidad y Estadística (2003). Editorial: Jit Press, México, D. F.

 

2.       Coautor del Libro: Fundamentos de Probabilidad y Estadística (2006). Segunda Edición. Editorial: Jit Press, México, D. F.

 

3.       Martínez, O. F. (2005). Importancia de la Poblaciónen la sustentabilidad de las áreas naturales protegidas en Desarrollo sustentable: Turismo, costas y educación. UQROO unidad Chetumal.

 

 

 

 

 

 

8.4  DOCUMENTOS DE TRABAJO.

 

1.         Nuñez-Antonio, G. (1999) Memoria de los Trabajos del Seminario de Enseñanza del departamento de Estadística del  ITAM, 1998. Documento de Divulgación del departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE-B99.3.

 

2.         Nuñez-Antonio, G. (2000) Memoria de los Trabajos del Seminario de Enseñanza del departamento de Estadística del  ITAM, 1999. Documento de Divulgación del departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE-A00.2.

 

3.         Nuñez-Antonio, G. (2000). Introducción al Bootstrap y sus Aplicaciones. Documento de Divulgación del departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE-B00.1.

 

4.         Nuñez-Antonio, G. (2000). Cuaderno de Ejercicios para un Curso de Cálculo de Probabilidades II. Documento de Docencia del  departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE-A001.

 

5.         Nuñez-Antonio, G. (2001). Memoria de los trabajos asociados a la página web del departamento de Estadística del ITAM.Documento de Divulgación del departamento de Estadística del ITAM Doc. No. DE-B01.1

 

6.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (2001).Análisis  de Datos Circulares. Documento de Divulgación del  departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE-B01.3

 

7.         Nuñez-Antonio, G. (2003). Introducción al Análisis  Bayesiano de Datos Circulares. Documento de Divulgación del  departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE- B03.1

 

8.         Nuñez-Antonio, G. (2003). Análisis  Bayesiano de un Modelo para Datos Circulares. Documento de Divulgación del  departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE- B03.2

 

9.         Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E. (2003).  A Bayesian Analysis of  Directional Data using the von Mises-Fisher distribution. Documento de Investigación del departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE- C03.14

 

10.      Nuñez-Antonio, G. y Gutiérrez-Peña, E.  (2003).  A Bayesian Analysis of  Directional Data using the Projected Normal distribution. Documento de Investigación del  departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE- C03.15

 

11.      Nuñez-Antonio, G. (2004). Cuaderno de Ejercicios para un Curso de Procesos Estocásticos I. Documento de Docencia del  departamento de Estadística del ITAM. Doc. No. DE-A04.2

 

12.      Nuñez-Antonio G. y Barrios-Zamudio E. (2007). R: Un Ambiente y Lenguaje para el Cálculo y la Graficación Estadística.  Documento de Divulgación del Departamento de Estadística del  ITAM. DE-B07.1

 

 

 

 

 

 

 

 

10.  LABOR EDITORIAL

 

 

  1. Arbitro de una artículo sometido para su publicación en la revista Agrociencia.

 

  1. Arbitro de una artículo sometido para su publicación en la revista Interciencia.

 

  1. Arbitro de una artículo sometido para su publicación en la revista colombiana Estadística.

 

 

11.  DISTINCIONES

 

 

·       Miembro de la Asociación Mexicanade Estadística, AME, desde 1993.

 

·       Premio: “Francisco Aranda Ordaz”. A las mejores tesis de licenciatura.

......... Otorgado por: la Asociación Mexicanade Estadística.

......... Lugar obtenido: tercer lugar.

 

·       Premio: “Francisco Aranda Ordaz”. A las mejores tesis de maestría.

......... Otorgado por: la Asociación Mexicanade Estadística.

......... Lugar obtenido: tercer lugar.

 

 

12.  BECAS

 

 

·       Becario la Dirección Generalde Apoyo y Servicios a la Comunidad. UNAM.

Nivel: Licenciatura.

Periodo: Años lectivos 1990-1991 y 1991-1992.

 

 

·       Becario de la: Dirección general de asuntos al personal académico, DGAPA-UNAM.

Nivel de la beca: Licenciatura.

Periodo de la beca: Octubre de 1992 aseptiembre de 1993.

 

 

·       Becario del: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT.

Nivel de la beca: Estudios de posgrado: Maestría en Estadística e Investigación de Operaciones.           

         Periodo de la beca: Octubre de 1993 aseptiembre de 1995.

 

 

·       Becario del: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT.

Nivel de la beca: Estudios de posgrado: Doctorado en Ciencias Matemáticas.

         Periodo de la beca: Octubre de 2003 afebrero de 2005.

 

 










Ultima Actualización: Julio de 2008.