Instrumentos gubernamentales
        Los instrumentos gubernamentales son títulos de crédito al portador 
          en los cuales el gobierno federal está obligado a pagar una suma en 
          dinero en determinada fecha. Tienen el propósito de financiar gasto 
          público o regular la oferta monetaria. La tasa de interés que pagan 
          los cetes se utiliza como la tasa líder en el mercado financiero y es 
          el punto de referencia para determinar las tasas de muchos otros instrumentos. 
        
        A continuación se mencionan los instrumentos gubernamentales: 
        
        - Cetes: Son certificados de la Tesorería de la Federación en 
          donde se consigna la obligación del Gobierno Federal de pagar a su valor 
          nominal al vencimiento. El objetivo es que Banco de México cuente con 
          instrumentos de regulación monetaria, de tipos de cambio y de tasas 
          de interés, para financiar el déficit del gobierno federal. La colocación 
          de este tipo de instrumento en el mercado primario la realiza el Banco 
          de México, en tanto que la distribución de estos valores en el mercado 
          secundario es a través de casas de bolsa e instituciones de crédito, 
          respecto de las garantías están respaldas total y absolutamente por 
          el Gobierno Federal, en cuanto a su denominación es en moneda nacional 
          y su valor nominal es de $10.00 con relación al plazo se emiten a 28, 
          91, 182 y 364 días, finalmente estos certificado venden o se colocan 
          a descuento es decir debajo de su valor nominal. El rendimiento se obtiene 
          al comparar la ganancia obtenida respecto a la inversión original, es 
          decir, el diferencial entre precio de compra y precio de venta. 
        - Ajustabonos: Son bonos ajustables de la Tesorería de la Federación 
          en donde se consigna la obligación del Gobierno Federal de pagar una 
          suma de dinero que se ajusta de acuerdo al Indice Nacional de Precios 
          al Consumidor (INPC). El objetivo es brindar la opción de ahorro a largo 
          plazo, sin merma en los rendimientos reales. En cuanto a la garantía 
          cuentan con el respaldo absoluto del Gobierno Federal y su denominación 
          es en moneda nacional con un valor nominal de $100.00 o sus múltiplos, 
          en cuanto al plazo se emiten a 3 y 5 años, respecto al rendimiento que 
          otorgan esta referido al valor y adquisición de los títulos y la tasa 
          real que devenguen. 
        - Bondes: Son bonos de desarrollo de la Tesorería de la Federación 
          en donde se consigna la obligación directa e incondicional del Gobierno 
          Federal de liquidar una suma de dinero con cortes periódicos de cupón. 
          El objetivo es financiar proyectos de inversión del gobierno federal 
          a mediano y largo plazo, En cuanto a la garantía cuentan con el respaldo 
          absoluto del Gobierno Federal, los emite el Banco de México y su denominación 
          es en moneda nacional con un valor nominal de $100.00 o sus múltiplos, 
          en cuanto al plazo se emiten a 364, 532, 728 y 1,092 das, respecto al 
          rendimiento pagan intereses en su caso cada 28 o 91 días sobre el valor 
          nominal. Títulos de crédito nominativos y negociables denominados en 
          moneda nacional emitidos por el Gobierno Federal y colocados a descuento 
          por el Banco de México a un plazo no menor de un año. Estos títulos 
          pueden o no devengar intereses, quedando facultada la Secretaría de 
          Hacienda y Crédito Público para colocarlos a descuento o bajo par. 
        - Udibonos: Son bonos de desarrollo de la Tesorería de la Federación 
          denominados en unidades de inversión a mediano y largo plazo, cuyo objetivo 
          es proteger la inversión de problemas de tipo inflacionario para mantener 
          el poder adquisitivo del capital, cuentan con el respaldo absoluto del 
          Gobierno Federal, su denominación es en unidades de inversión con un 
          valor nominal de 100 udis, en cuanto al plazo se emiten a 2 y 5 años 
          y la tasa de interés es fija pagadera cada 182 días a su amortización 
          el valor nominal de los títulos en udis es convertido a moneda nacional, 
          se paga en una sola exhibición y se colocan a precio. Son bonos de Desarrollo 
          del Gobierno Federal denominados en UDIS. Títulos de deuda del Gobierno 
          Federal, cuya característica fundamental es la de proteger a sus tenedores 
          contra la inflación al mantener constante el valor real de su inversión 
          y ofrecerles rendimientos reales. Su referencia es el valor de las Unidades 
          de Inversión. Estos tienen un valor nominal de 100 UDIS, se emiten a 
          un plazo no menor de tres años y pagan intereses semestrales a una tasa 
          de interés real fija.
         - Bonos: Bono de Desarrollo del Gobierno Federal con tasa de 
          interés fija que va de 3 años y medio, 5, 7, 10 y 20 años. Título emitido 
          a mediano y largo plazo, normalmente a tipo de interés fijo en la que 
          el emisor se compromete a pagar al prestamista el principal mas los 
          intereses con una cierta periodicidad, normalmente anual o semianual. 
          Suelen ser emitidas por agencias gubernamentales, municipales y corporaciones 
          y tienen un plazo de amortización generalmente superior a 2 años. 
        - Pagaré de Indemnización Carretero: Se le conoce como PIC-FARAC 
          (por pertenecer al Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas), 
          es un pagaré avalado por el Gobierno Federal a través del Banco Nacional 
          de Obras y Servicios S.N.C. en el carácter de fiduciario. Su valor nominal 
          es de100 UDIS, su plazo va de 5 a 30 años, el rendimiento en moneda 
          nacional de este instrumento dependerá del precio de adquisición, con 
          pago de la tasa de interés fija cada 182 días y tiene garantía del Gobierno 
          Federal. 
        - Bonos BPAS: emisiones del Instituto Bancario de Protección 
          al Ahorro con el fin de hacer frente a sus obligaciones contractuales 
          y reducir gradualmente el costo financiero asociado a los programas 
          de apoyo a ahorradores. Su valor nominal es de $100 pesos, amortizables 
          al vencimiento de los títulos en una sola exhibición, su plazo es de 
          3 años, el rendimiento se colocan en el mercado a descuento y sus intereses 
          son pagaderos cada 28 días. La tasa de interés será la mayor entre la 
          tasa de rendimiento de los CETES al plazo de 28 días y la tasa de interés 
          anual más representativa que el Banco de México de a conocer para los 
          pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento (PRLV's) al plazo 
          de un mes, y tiene garantía del Gobierno Federal. 
        - Tesobonos: Títulos de crédito al portador, denominados en 
          dólares, en los cuales se consigna la obligación del Gobierno Federal 
          de liquidar al vencimiento del documento al tenedor, el equivalente 
          en moneda nacional por el tipo de cambio libre publicado por el Banco 
          de México.