Análisis Técnico 
          Si se piensa que el mercado es importante, entonces 
            debe darse por descontado que el precio es la variable que resume 
            las expectativas acerca del futuro de los valores o acciones. Es decir 
            en el precio de los valores se engloban todos los factores complicados 
            que se consideran a través del análisis fundamental. El análisis técnico 
            lo que hace es buscar las tendencias y patrones de comportamiento 
            por medio de gráficas de precios y volúmenes de valores operadas. 
          
          El análisis técnico no se interesa por qué los precios 
            suben o bajan, pero su objetivo es anticipar los movimientos de estos 
            precios: por ello estudia las tendencias. Para este tipo de análisis 
            la historia es fundamental, pues parte del hecho que la historia se 
            repite. 
          Existen tres reglas básicas en el análisis técnico: 
          
          1. Indentificar la tendencia. Un mercado alcista se 
            define cuando a una cresta le sigue otra superior y a un valle le 
            sigue otro superior. Mientras un mercado bajista se define cuando 
            a una cresta le sigue otra inferior y a un valle le sigue otro inferior. 
            A las crestas también se les llamam niveles de resistencia porque 
            hasta ese nivel subieron los precios; en el punto de inflexión o achatamiento 
            empezaron a vender y a tomar utilidades los inversionistas que compraron 
            a precios más bajos. Si este nivel es cruzado, se convierte en un 
            nivel de soporte como se les conoce también a los valles. 
          
          
          2. Unirse a la tendencia. Si el mercado es alcista, 
            es muy fácil definir que unirse a la tendencia de ese mercado es comprar 
            y mantener la inversión pues los precios suben, pero en un mercado 
            a la baja, no es tan fácil entender como se une un inversionista a 
            ese mercado. 
          3. Actuar en los cambios. Si se decide invertir cuando 
            el mercado es alcista y este da una indicación de cambio de tendencia, 
            el inversionista debe vender sus valores y si por el contrario se 
            ha hecho un seguimiento de precios de una acción que está a la baja 
            y el mercado da una señal de cambio de tendencia es momento de invertir. 
          
          En esta sección analizaremos las siguientes técnicas 
            de análisis técnico: